EL PRECIO (JHLartigue,Paris,1912)
© www.clasicosydeportivos.es |
VAMOS AL LOQUERO
Los aficionados y los expertos les dirán que en un deportivo lo mas importante es su aerodinámica, su relación peso/potencia, sus prestaciones... pero si les tiran de la lengua, tarde o temprano la discusión derivara hacia cuestiones bastante menos matemáticas, menos científicas, mas…. ¡personales!. La rigidez de la técnica no es mas que una mascara bajo la que se ocultan instintos mas complejos. Hoy, hemos recurrido a un psicólogo (apasionado por los deportivos) para que nos lo explique:
LA LINEA porque es mas bonito o mas vistoso pero sobre todo mas erótico. Ese poder de seducción nace de un primer contacto visual y táctil con un diseño cuya principal característica es la de estar “logrado”. Acariciar un deportivo produce una satisfacción física, es aerodinámico y la mano se desliza suavemente, pero desde un punto de vista industrial logrado significa integrado. Las partes se coordinan mediante relaciones funcionales interdependientes que le proporcionan al conjunto una autonomía que es la clave de su éxito”.
EL INTERIOR El motor asegura la potencia, la carrocería la belleza y el interior es el lugar privado donde se realiza nuestra posesión. Podríamos hablar del simbolismo sexual de accesorios como la palanca de cambios, pero sin entrar en mas detalles digamos que un objeto bello, bien acabado y agradable al tacto y a la vista provoca emociones imborrables. Pero lo esencial es el volante, que dirige la trayectoria, haciendo fluir la realidad hacia la que nos dirigimos, y esa realidad cambiante esta en la esencia del placer de conducir”.
LA MECANICA su potencia ¿quién no ha oído hablar del canto del V12?. Muchos clientes los compran por eso y otros adaptan tubos de escape especiales para obtener un sonido mas aterciopelado mas agudo o mas grave. Mas decibelios expresan mas potencia. Los toques insistentes de acelerador, los rugidos, llenan el aire de un formidable orgasmo mecánico que se refleja en el rostro del conductor que expresa una paz y una felicidad extremas”.
LA VELOCIDAD la vida en peligro. La excitación provocada por la conducción rápida tiene algo de sacrificio dionisiaco técnicamente evitado, porque la maquina utilizada nos permite coquetear con el riesgo con las espaldas cubiertas. En ese sentido un deportivo es la forma mas fácil y mas segura de desafiar el tiempo y el espacio… y de ser libres”:
LA MARCA El fenómeno mas impresionante de entreguerras fue el de los Bugatti, la marca preferida de una elite que ocupaba la cumbre de la jerarquía automovilística, porque se lo merecía. Desde el punto de vista de la forma y de la técnica, eran diferentes y eso les ha permitido envejecer bien. Hoy, muchos propietarios de Ferrari evocan con nostalgia su Bugatti”.
EL PRECIO caro, satisface su vanidad garantizándose la admiración necesaria a su alto “standing”. Y luego están los que quieren aparentar una fortuna que no tienen, cambiando las siglas de su automóvil por las del modelo superior y añadiendo algunos apéndices significativos. En ambos casos el automóvil responde a un mito, el de una sociedad de consumo e industrial que valora a menudo las apariencias por encima de la esencia”:
CONCLUSION Síntesis de las experiencias personales y clínicas de nuestro experto (que prefiere el anonimato) la esencia del alma humana es tan compleja que su opinión no es un diagnostico sino una tímida radiografía que hemos acompañado de fotos del genial Lartigue, testigo de lo efímero, de la velocidad,... de la felicidad. ¿Les gustan?.
Texto: JR VIDEO > |
LIBROS RECOMENDADOS (PARA VER DESACTIVAR ADBLOCK) |
VIDEOS RECOMENDADOS |
LA LINEA (JHLartigue,La Baule,1929)
|
EL INTERIOR (JHLartigue,Gaillon,1912)
|
LA MECANICA (JHLartigue,Rouzat,1911)
|
LA VELOCIDAD (JHLartigue,Dieppe,1912)
|
LA MARCA (JHLartigue,Houlgate,1927)
|